jueves, 25 de octubre de 2012


 
 
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS

 

Max es un niño como cualquier otro, hace travesuras y no le obedece a su mama, entre sus miedos y temores juega con su propia imaginación y cuando su madre lo castiga él se va para la habitación sin cenar y es cuando emprende un viaje imaginario al mundo donde habitan los monstruos.
Cuando de repente aparecio un oceano, con un barco y navego dia y noche casi un mas de un año, hacia donde viven los montruos, estos emitieron unos rugidos horribles, y crujieron con sus afilados dientes, pero Max que era todo un experto domador de monstruos, los miro fijamente a los ojos y los calmo, disiendoles que el era el monstruo mas monstruo de todos, y los obligo a irse a la cama sin cenar, entonces Max se sintio solo y deseo volver a donde lo querian y le servian su comida calientica y en ese momento sintio un delicioso olor a comida, entonces se despidio de sus amigos monstruos, y cuando despertotodavia estaba calientica.

 

El cuento donde viven los monstruos es uno de esos cuentos que al ver las imágenes e ilustraciones nos hacen poner toda nuestra concentración y detallarlas muy bien, el texto no seria lo que es sin las ilustraciones del autor les da, ya que él nos deja ver por medio del cuento e ilustraciones que Max es un niño expresivo, que pasa de la diversión al miedo, de la ira a la felicidad, y ni que decir de los monstruos son muy tiernos, no inspiran miedo si no cariño, en si podemos decir que la mente de los niños y su inocencia y fantasía, vivirán por siempre, en ellos y la fantasía los llevara  ala creatividad, que es la escancia para emprender el viaje hacia la escritura y la lectura que es la que marcaran el resto de sus vidas…

 

Como dice Aida Chambres, es importante recordar que no solo los niños disfrutan de escuchar cuentos, también los mayores y los adultos se divierten con esta actividad, a cualquier edad la narración de cuentos es indispensable para ayudar a las personas habitúeselos convertirse en lectores literarios.
 
publicado por: lesly carreño

 

2 comentarios:

  1. Aidam Chambers, es un autor, no autora y es excelente autor nos da unas ideas para leer en voz alta y para narrarles a nuestors niños. Bueno frente a las ilsutraciones que nos dirá Eveling Arizpe... pues ella hio todo un trabajo sobre la ilustración, que es lo que esas ilustraciones nos dan, nos permiten.... ese mirar una imagen y crear ya toda una historia a partir de ella, tener sensaciones y emociones con ella... y ahora bien con muchas ilustracioens... como son los cuentos...

    ResponderEliminar