PEDAGOGIA Y LITERATURA.
Texto
transcrito.
“Junto a
mi abuela y un chocolate, escuche radionovelas: Kaliman, el Hombre Increíble y
Arandu, el Príncipe de la Selva. Me llamaba la atención como Kaliman podía
dominar con la mente y Arandu, correr por la selva en medio de tantos animales
salvajes”.
Este
texto transcrito aquí, trae a mi memoria una gran cantidad de recuerdos ya
olvidados, vedados, perdidos en lo más recóndito de mi sensible pensamiento, de
mi cerebro, y que al leer detenidamente estos renglones, brotaron como un
torrente de las profundidades más inaccesibles del tiempo infantil, perdido
entre tanto quehacer adulto. Recuerdo con ternura, alegría y a la vez con
melancolía esos instantes tan lejanos, en “lontananza” y encuentro una relación
muy cercana en la manera como la autora, en esta parte, adquirió el
conocimiento de las primeras letras y mi forma de encontrarme con el
aprendizaje, ya que mediante estas radionovelas, descubrí mi verdadero interés
por la lectura y la escritura,, es decir que debido al contacto diario y
permanente con las palabras y las expresiones de los personajes de estas
historietas, que personalmente escuchaba con tanta atención, que aun hoy, al
recordar me asombra, ya que me aprendía las frases de memoria y las imágenes se
multiplicaban en mi mente.
Después
de un tiempo aparecieron las ediciones llamadas revistas, de estas novelas, por
acá donde vivo y fue aún más fuerte y profundo mi interés y entusiasmo, que de
tanto indagar e investigar qué era lo que querían decir los personajes, en los
círculos, los cuales encerraban los textos y de tanto escudriñar poco a poco
fui descifrando y debido a esta actividad le encontré significado a aquellos
garabatos y esa fue la base para conocer las letras y aprender a leer.
Esta es
una breve historia de mi vida y de mi encuentro con las primeras letras.
Uno de
los libros de literatura que más recuerdo, es la obra de Miguel de Cervantes
Saavedra: “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha”. Porque es una obra
en la cual sus personajes son muy divertidos, debido a la locura del Hidalgo,
que se las cree todas, y me provocaba mucha diversión su lectura, recreándome
en sus travesuras, que leía y releía.
A pesar
de que todas las obras literarias, que he leído las recuerdo con alegría, hay
una que siempre me ha causado rechazo y es: “El Principito”, (Antoine de Saint
Exupery), será debido a que a que no he profundizado en ella muy bien o habrán
otros motivos.
Los
textos aportaron a la vida de la autora, una interacción muy estrecha, un vínculo
tan íntimo, que hasta en el olor de estos se deleitaba y se incrementaba día a
día, lectura tras lectura, encuentro tras encuentro, de esa sencillez inocente
de la autora, que se “enamora” de la literatura y los contenidos presentes en
ellos.
El Quijote me gusta, pero no me afectado tanto como El principito... y esto de la afectación se da cuando nos acercamos cuando queremos (no cuando nos lo imponene) ojala algún día sientas la nececidad o la suficiente curiosidad por esta obra tan bella El principito... Sabes yo me leí una versióndel Quijote en comics, muy interesante...
ResponderEliminarhttp://www.tebeosfera.com/1/Documento/Recorte/CLIJ/LosComics/deElQuijote.htm
Analisis Texto tarnscrito.
ResponderEliminarAutor:Celimo Muñoz