jueves, 9 de agosto de 2012

RESEÑA CUENTO NIÑA BONITA


         PEDAGOGÍA Y LITERATURA
         RESEÑA DEL CUENTO: NIÑA BONITA
                                                                                           De la autora: Ana María Machado
Brasil

Este cuento: “Niña Bonita”, es una obra de la autora brasilera  Ana María Machado, narra la historia de una niña de color, morenita, afro descendiente, por cierto muy linda, muy bella, su hermosura es inigualable, la dulzura de sus ojos incomparable, sus ojos son expresivos, su cabello largo ensortijado, piel de seda , y la de su compañero, un conejito de nieve, de largas orejas de color rosado y de hocico tembloroso, el cual vivía “enamorado” y  admirado por aquella extraña hermosura de la niña, un día de esos, determino preguntar a la jovencita, por el secreto que a ella la hacía tan negrita, esta, no sabía que responderle e invento múltiples explicaciones, mientras tanto el animalito embobado de ver tanta belleza, le obedecía en todo, aunque no le satisficiera nada, lo que hacía. Otro día, el conejo, buscando explicaciones, la volvió a interrogar por el secreto para ser tan negrita, esta vez, tuvo mejor suerte y la mama de la niña le conto, que esos atributos los había heredado de la abuela. De esta forma, el animalito se convenció, que ella si le contaba los hechos concretos, y que los hijos heredan las características de sus padres y familiares. Así que para que sus hijos  fueran morenitos como la bella niña, tenía que encontrarse a alguien como ella y contraer matrimonio, de tal manera, que en pocos días, para que se cumplieran sus deseos, el destino le presento, una conejita con pelo de ébano, negra como un carboncito, muy enamorados el uno del otro como corresponde, se casaron y como producto de su amor, llegaron muchos, muchos hijitos como conviene a los conejos, y entre la manada había una conejita como la noche, oscura, pero muy linda, sus deseos se habían cumplido y para darle un bonito final, la “Niña Bonita”, llego a ser su madrina.
Esta narración, nos permite acceder a la realidad contemporánea, con fantasías más cercanas a la realidad cotidiana, de personajes que todos los días vemos en nuestro medio, y por lo tanto, este cuento nos remite a compartir y a observar con los niños  el sentido simbólico, la dimensión de la diversidad tanto en los seres humanos, como en los animales, y las diversas razas, que debemos respetar y permitir la inclusión en nuestra sociedad de todo ser en la naturaleza, y este cuento nos conduce a eso, al respeto y amor por la naturaleza y permite que vuele la imaginación en nuestro ser y el de los demás.


2 comentarios: