jueves, 30 de agosto de 2012

¿QUE APORTA LA LITERATURA A LA PEDAGIA?

La pedagogía como formación y la formación como lectura, pensar en la lectura como formación implica pensarla como actividad que tiene que ver con la subjetividad del lector, no solo con lo que el lector sabe, si no con lo que es, se trata de pensar en la lectura como algo que nos forma o nos transforma, como algo que nos construye o algo que nos pone en cuestión aquello que somos, la lectura por tanto no, solo es un pasatiempo un mecanismo de evaluación del mundo real y del adquirir conocimientos.

JORGE LARROSA, La experiencia de la lectura.

Añadir leyenda
En la antigua grecia la literatura se caracterizaba donde Aristóteles, definía tres géneros literarios, comedia, tragedia drama, Edad media=narración,líricarica,y teatro
Renacimiento=pensamiento centrado
Bárroco=movimiento artístico y cultural
Literatura contemporánea=dadaismo, surrealismo, creacionismo, expresionismo,cubismo.
Después de este pequeñisimo resumen por la historia de la literatura, pienso que la literatura aporta bastante a la pedagogía nos ayuda a desemvolvernos verbalmente, para obtener una óptima, comunicación con los demás, aprendemos muchas palabras y ortografía, adquirimos cultura, conocimientos vocabulario, ya que estos son muy importantes para vivir en sociedad, la literatura y la pedagogía van de la mano no podrían vivir la una sin la otra, la literatura es la base del proceso educativo y en especial de la formación, por que nos forma como personas autónomas y libres.



Leslie Milena Carreño


No hay comentarios:

Publicar un comentario