PEDAGOGÍA Y
LITERATURA
EVALUACIÓN CÍRCULO
DE LECTURA:
“EL HADA
MÁGICA”
“Tratar de
formar pequeños lectores, mejor dicho
ratoncitos de biblioteca, sin
involucrarse de manera afectiva, no
funciona. Sin unos brazos que acaricien,
sin unas nanas que adormezcan, sin unas
palabras mágicas que curen, poco o nada
se logra. Entregar libros, así nada más,
sin ton ni son, a los niños más chiquitos, suele ocasionar únicamente destrucción,
conflicto y
alejamiento de los libros”
Vasco (2008).
Para la realización de este proyecto Círculo
de lectura, denominado El Hada Mágica, se ha tenido en cuenta una población de
estudiantes de preescolar en las siguientes instituciones:
Leslie Milena Carreño
|
Sandra Jenny
Otalvaro
|
Celimo
muñoz
|
Colegio Miguel Antonio Caro
Pre Jardín B
|
Colegio Hispanoamericano ubicado en la ciudad de Calí,
Con un numero de 20 estudiantes entre los 4 y 5 años de
edad.
|
Escuela Urbana San Alfonso, ubicada en el municipio de
Popayán,
Con un numero de 10
a 12 estudiantes entre los 4 a 5 años de edad.
|
Nota: Elsa trabajo su círculo de
lectura en casa, invitando a algunas personas a participar de este espacio.
Elsa Patricia Parra
|
Circulo de lectura: “Elogio a nuestra infancia”
Cinco integrantes de distintas edades entre 10 a 34 años.
lugar: casa
|
LESLI MILENA CARREÑO
JUSTIFICACIÓN:
Las estrategias utilizadas para dar vida a este grandioso proyecto, fueron
escogidas pensando siempre en las necesidades de los niños, ya que fue de gran
importancia, acercar a los niños al mundo de la lectura desde el punto de vista
lúdico, creativo e innovador.
Con
ellos logramos a partir de las estrategias estimular, su parte creativa y
lúdica como dice Fajardo (2008) los primeros acercamientos al niño con la
lectura deben ser textos que contengan elementos ricos y enriquecedores
múltiples y sugestivos.
ya
que es importante en la educación inicial estimular el desarrollo mental
a través de la lectura que mejor con ilustraciones llamativas y hermosos
cuentos....porque no hablar de la autora KEIKO KASZA con sus hermosos cuentos
ilustrados lleno de fantasía e ilusión nuestro Circulo de Lectura.
PROPÓSITO
LOGRADO:
-Introducir
al niño en el maravilloso mundo de la lectura. a través de cuentos ilustrados.
-Estimular la creatividad de
los chiquitines, con la lectura de cuentos, y creación de sus propios dibujos
según el cuento.
-Interactuar en un ambiente
cálido.
-Generar hábitos de lectura
-Inculcar valores a través de
la lectura
-Sensibilizar al alumno en el
respeto y compañerismo.
DESCRIPCIÓN
DE LA EXPERIENCIA:
Esta
fue una de las mas maravillosas experiencias la creación de este círculo de la
lectura, que surgió a partir de la importancia de no dejar morir la lectura y
aun mas desde pequeñitos inculcarles esta práctica tan valiosa, que mejor de
una manera divertida y sin que resulte monótono, a través de cuentos y juegos
el aprendizaje fue mucho más interesante y cautivador como algunos cuentos que
escogimos para iniciar nuestro circulo de la lectura:
-EL TIGRE Y EL RATON
-EL DIA
DE CAMPO
DE DON CHANCHO
-UNA CENA ELEGANTE
-LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
Como dice
Penac (1996) el maestro que lee con sus niños da de leer, refuerza por un lado
el papel afectivo de los padres que leen en sus hogares y genera un espacio de
significado social de la lectura, en el que los niños son espectadores de un
discurso convertido en narración.
RESULTADOS
OBTENIDOS:
Según
Ana María Machado, la curiosidad por lo que esconden los libros y la tentación
irresistible de leer todo lo que caiga en sus manos.... fue como la primera vez
me acerque a los chiquitines en sus ojos brotaba esa curiosidad por saber que
se escondía en el libro que llevaba, de que les iban a leer, que dibujos
escondía el libro debajo de su traje, en esas tapas duras y coloridas, la
misión se cumplió pues seguirán sintiendo esa sensación de saber que se esconde
detrás un libro,,,,y que fantástica lectura comenzara,,
pues
como dice Clara Cuervo, estas experiencias de leer y escribir quedan grabadas
en el cuerpo y lo constituyen es decir, leer y escribir constituyen sentidos
corporales y emociones, pues tanto los chiquitines y yo las llevaremos gravadas
en el alma y el corazón.
SANDRA JENNY OTALVARO
“En pocas
palabras, estoy convencida de lo que lleva a un niño a leer es, el ejemplo. De
la misma forma que aprender e cepillarse los dientes, a comer con tenedor y
cuchillo, a vestirse, a ponerse los zapatos,
y tantos otros actos cotidianos.”
Machado (2002)
Tener la experiencia de llevar a cabo el
proyecto del hada mágica en la institución donde laboro, ha sido maravillosa,
ya que no solo los niños están más motivados a la lectura en voz alta, sino que
el proyecto ha trascendido a las demás docentes, directivos y padres de
familia, así que realmente se vio los frutos de esta actividad.
En el desarrollo de esta actividad estuvo
presente la autora Clara Cuervo quien afirmo mi
rol como maestra a través de sus
enseñanzas, el cual tiene ese significado de
guía, de esta forma se trato en todo momento de propiciar el descubrimiento de la lectura en cada uno de
mis estudiantes, se trabajo la
participación activa donde comentaron, opinaron, discutieron y donde se trabajo
ese pensamiento crítico a través de la reflexión y la exposición de sus ideas,
que aunque son niños de 4 años, son niños muy inteligentes con unos
aprendizajes previos de excelente calidad, los cuales compartieron con todos
sus compañeros y maestra. De igual forma se trabajo los sentimientos, las emociones,
los gustos, los deseos tan importantes a la hora de leer, que hacen que se
impregne la lectura y se desee continuar inmerso en este mundo.
Desarrollando este proyecto con niños de
preescolar indudablemente me acompaño la autora Martha Fajardo quien afirmo mi
rol como maestra en esta etapa de la primera infancia, el círculo de lectura
fue crucial para el desarrollo del potencial lecto-escritor de estos niños. De aquí
parte un proyecto en el colegio Hispanoamericano en la hora destinada para
Biblioteca, el proyecto del Hada mágica quedo implementado como estrategia del
proceso lecto-escritor.
Con todo esto queda la enseñanza de que la
lectura debe ir acompañada de diversos elementos que fortalezcan los procesos
cognitivos, psicológicos, emotivos,
sociales, participativos y creativos de los niños. Por tal razón se trabajo
textos con contenidos ricos y
enriquecedores, múltiples y sugestivos que motivaron, enseñaron y enamoraron a
los niños.
El circulo de lectura “El hada mágica” me
enseño muchísimas cosas y una de resaltar en palabras de Prescetti "Que no
hay una sola manera de leer bien en voz alta, sino muchas, muy diferentes,
divertidas, emocionantes, emocionadas, tristes, solitarias, alegres,
perdidas". Por lo cual considero que como maestra de humanidades y lengua castellana
tratare de motivar a mis estudiantes sin importar la edad para que tomen la
lectura como una amiga llena de grandes tesoros.
CELIMO
MUÑOZ
Para la realización de este proyecto Circulo de lectura, denominado
El Hada Mágica, se ha tenido en cuenta una población de estudiantes chicos de
preescolar con un numero de 10 a 12 integrantes, que oscilaban entre los 4 a 5
años de edad, pertenecientes a la institución: Escuela Urbana San Alfonso,
ubicada en el municipio de Popayán.
En este sentido, el impacto alcanzado por los objetivos en cuanto a
lo propuesto, como fue promover el amor a la lectura en los estudiantes,
mediante la lectura de los cuentos en voz alta, ha sido muy relevante, debido a
que las actividades del proyecto acercaron indiscutiblemente a las niñas y
niños a esa estancia literaria, que se creía casi imposible de lograr, es
decir, que en estos tiempos posmodernos, las palabras hermosas plasmadas en
poemas y poesías tienden a desaparecer, debido al uso inadecuado de las
potentes herramientas con las cuales contamos en el momento, como apoyo a la
labor educativa del docente.
Es así, desde lo anterior, como se puede también detectar que la interacción
entre los integrantes del grupo mejoro considerablemente, tanto docente-alumno
y viceversa y de igual modo gestor del proyecto-alumno, en otras palabras, los
integrantes del Circulo de lectura El hada mágica, en general, se sintieron
involucrados en un profundo acercamiento muy emotivo, así también, afectados en los diversos planos,
tanto en el sentido de motivación hacia el lenguaje, como a la sensibilidad
emocional. Y es aquí, donde alcanzamos a comprender, como el amor es uno de los
motores que mueven de manera arrolladora toda barrera de frialdad que se
encuentra inmersa, encallada en gran parte de la actividad pedagógica, y que la
literatura, permite acercamiento humano de toda índole, en el sentido estético.
Por lo tanto, la realización de estas actividades del proyecto
circulo de lectura: El hada mágica, llevadas a la práctica, con estudiantes de
edades inferiores, ha sido de vital importancia, ¿Por qué?, porque, si se
promueve el amor a la lectura desde los primeros encuentros con el lenguaje
obtendremos mayores resultados, claro, sin desconocer que a cualquier edad se
pueden alcanzar las metas. Personalmente, ha sido una de las mejores
experiencias en mi vida pedagógica, ya que lamentablemente, es la primera vez
que me encuentro con este tipo de prácticas y me siento muy complacido de que
se haya logrado y alcanzado una meta tan valiosa.
En este sentido, el reto de la educación, del docente, será de
convertirse en un agente innovador, investigador, indagador de los mejores procesos
pedagógicos e involucrar a los estudiantes en la lectura, y fomentar sobre todo
la lectura en voz alta, como una forma de afectación del sujeto desde todas las
posibilidades y las dimensiones humanas, potenciando y fortaleciendo los
aprendizajes significativos de los alumnos en cuanto a la literatura se
refiere.
ELSA PATRICIA
PARRA
Oscar Wilde señala: “Conocer diversas literaturas es el medio mejor de libertarse
de la tiranía de algunas de ellas; así como no hay manera de salvarse del
riesgo de obedecer ciegamente a un sistema filosófico, sino nutriéndose de
todos…” pues el pueblo debe seguir el sistema que lo
acoge, y que mejor que a través de la literatura obtengan tan anhelada
libertad.
poder fomentar el habito de
lectura, es fundamental sea en adultos que por algún motivo desplazaron la
lectura por otras formas de ocio , y los niños que no han llegado a tener bases
solidas para implementar una buena y deliciosa lectura en sus vidas.
Despertar el interés y el
disfrute por la lectura, debe ser en los docentes un eje fundamental para crear
hombres felices, y esta potenciara la formación estética estimulando las
emociones artísticas y los buenos sentimientos. nos ayuda a conocernos a
nosotros mismos y a los demás a ser apacibles ante los problemas , a utilizar
la lectura como arma contra los violentos.
La lectura debe ser una afición para cultivar en el tiempo libre,
un hobby para toda la vida. Una afición que pueda disfrutarse en cualquier tiempo,
lugar, edad o situación, por estas razones y por muchas mas gracias, querida
profesora, que con una voz cálida, nos ha enseñado a quienes estábamos alejados
de una lectura creativa el poder reconciliarnos con ella y poder tomarla para
toda la vida, no como una obligación sino como el deleite y placer que toda la
humanidad debe sentir cuando toma un libro en sus manos.
Este circulo de lectura ayudo
a promover la lectura en niños y adultos que la veían como aburridora al
momento de ponerla en practica , me ayudo a descubrir a soñadores dormidos , a
visualizar al niño que demostraba ser muy flojo y perezoso para el estudio
transformarse en un lector y analista soñador y eficaz a la hora de participar
en la lectura en voz alta y nos enseño a compartir momentos agradables y poder
interactuar en grupo a la sombra de un gran libro. La lectura incentivo a pedir mas, a escuchar
mi voz como me lo dijeron, por esto es un gran impacto para mi saber la importancia y lo trascendente que es
la lectura en la vida de los seres humanos que necesitan aprender a soñar, a
desahogarse, a imaginar y alimentar el niño que siempre debemos llevar adentro,
así seamos viejitos, pues ella tan famosa como lo es “la lectura”, podrá
arrancar una sonrisa de aquel que ya perdió
sus dientes y a el que apenas le están saliendo.
Con Cariño
Leslie Carreño
Elsa Patricia Parra
Sandra Jenny Otalvaro
Celimo Muñoz
No hay comentarios:
Publicar un comentario