Diario de campo #: 1
Fecha: 17 Agosto del 2012
Diligenciado por: Celimo Muñoz
Actividad: Circulo de lectura:
Proyecto “El hada mágica”
Propósito:
·
Fomentar
en los niños el hábito de lectura a través de la estrategia de “lectura en voz
alta” realizada por la representación de un personaje que los motive y lleve a
amar la literatura, contando historias de forma especial.
· Experimentar
la Biblioteca como lugar atractivo de encuentro con los libros, estableciendo
un primer contacto de forma lúdica.
Categoría
|
Descripción
|
Comentarios
|
Circulo de lectura
“El hada Mágica”
|
Grado: El ejercicio se realizo con
estudiantes de preescolar.
Lugar: Institución Educativa San
Alfonso en el departamento del Cauca.
La actividad se llevo a cabo de la
siguiente manera: Se comenzó saludando a los estudiantes y se les explico el
propósito de la visita, el cual era crear un espacio de interacción desde la
lectura en voz alta, como forma de juego y que nos íbamos a divertir mucho,
desde luego que ellos debían prestar atención a la lectura que se haría del
cuento: “El Tigre y el Ratón”, obra maravillosa escrita por Keiko, autora
Japonesa, país muy distante y diferente al nuestro, luego los organizamos en
colchonetas en forma circular en el piso limpio del salón, con el fin de que
todos los chicos lograran ver a quien realizaría la lectura en voz alta y
lograr interactuar de esa manera. Los niños ubicados en forma circular,
escucharon detenidamente, cuando se realizó la presentación por parte del, gestor del proyecto y estudiante de la licenciatura de la universidad
Javeriana y de esa manera, la docente del grado le pareció interesante la
actividad y quiso usar el atuendo del personaje, el cual representa un hada,
como lo muestra el título del proyecto. Se realizó la lectura en voz alta,
con mucha precisión, entonación, interés y entusiasmo y los niños estaban muy
inquietos por saber qué ocurriría en el cuento.
Terminada la lectura se procedió a
dialogar con los pequeños, los cuales presentaron muchas inquietudes y si era
verdad que habían ocurrido así los hechos y donde, y muchas mas cosas
deseaban saber, y se les respondió que esto sucedía solo en la imaginación de
Keiko.
A continuación hicimos las siguientes preguntas:
Celimo: ¿Cómo les pareció el
cuento?
Niños:-Muy lindo!!
Celimo: ¿quieren que vuelva de
nuevo a contarles otro?
Niños:- sí, si queremos que
vuelva!!
Celimo:¿Habían escuchado antes
este cuento?
Niños:-No lo habíamos escuchado.
Celimo: ¿Qué comprendieron del
cuento?
Niños:-como compañeros no debemos
aprovecharnos de los demás.
-debemos compartir con nuestros
amigos.
-No ser más que los demás
-entre más importante sea la
persona debe ser más humilde.
-si es más grande ayudar al más
pequeño, como al final del cuento, que el león comparte todo con el pequeño ratón.
Nos despedimos, ellos quedaron
felices y contentos
Observaciones e inquietudes.
-Debido a que mis compañeras de
grupo como son: Elsa, Leslie y Sandra, se encontraban en vacaciones, esta
parte de la actividad me correspondió a mí, ya que todos colaboramos en su
realización, y por la forma como se diseñó el proyecto, pues nuestra
intención es trabajarlo desde el espacio escolar como apoyo para nuestras
labores, y creímos bien dejarlo así, de esa dimensión, por dicho motivo no
aparecemos en la lectura en esta sesión, pues la docente colaboro en esta
parte, pero el diseño y organización fue nuestra(equipo).
|
En este primer paso del proyecto denominado “El Hada Mágica” realizado
para esta fecha, fue de gran relevancia, tanto para los estudiantes, como
para nosotros, es decir, que hubo una muy buena interacción, donde los
estudiantes se encontraron con una nueva forma de ver la literatura desde un
punto de vista diferente a como ellos lo hacen, obteniendo buenos resultados
a pesar de algunos contratiempos o inconsistencias en cuanto al desinterés de
algunos de ellos por la lectura y en espacial la lectura en voz alta. Sin
embargo los niños quedaron encantados con la actividad y deseaban mirarse en
las fotos que se recogieron.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario